Blogia
``````````````El Pistolas

La SGAE cobró 3.324 euros de otro concierto benéfico que tuvo pérdidas

La SGAE cobró 3.324 euros de otro concierto benéfico que tuvo pérdidas

Iba a ser un macroconcierto benéfico para inyectar recursos a la investigación de tres enfermedades raras y aquello acabó en números rojos. Los cantantes dieron su voz gratis y los organizadores perdieron dinero. Allí estaba la SGAE en cualquier caso, lloviera o hiciera sol en la cuenta de resultados.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) cobró otros 3.324 euros por un espectáculo en el que las tres entidades organizadoras -la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis, la Asociación Española contra la Leucodistrofia y la Asociación de Esclerosis Tuberosa- incluso salieron esquiladas económicamente del evento.

El concierto tuvo lugar el 15 de marzo de 2008 en el Palacio Vistalegre de Madrid. La organización corrió a cargo de los citados tres colectivos y el fin único era recaudar fondos para investigar tres enfermedades raras en las que las administraciones no investigan.

En el espectáculo intervinieron artistas como Miguel Bosé, Andy y Lucas, Rosa, Pitingo, Revólver, David DeMaría, Edurne, el coro Gospel Living Water o Edith Salazar, quien llegó a cantar una canción compuesta por ella para la cita. Ninguno cobró ni un euro por dar su voz a la causa. Se llamaba 300 segundos el macroconcierto. Y a la SGAE le faltó tiempo para hacer caja.

La entidad que gestiona los derechos de autor se embolsó el pertinente 10% que acostumbra. Sólo se vendieron 1.512 entradas. De los 33.244 euros ingresados en taquilla, la Sociedad General de Autores se quedó con sus 3.324.

0 comentarios